"La sostenibilidad territorial es un concepto que se refiere al uso y gestión equilibrada del territorio, es decir, del espacio geográfico de manera que se garantice el bienestar social, económico y ambiental tanto en el presente como en el futuro. Se basa en la idea de que el desarrollo humano debe adaptarse a las características del territorio, respetando sus límites ecológicos y promoviendo la equidad entre regiones y poblaciones".¹
En Melipilla, esto significa planificar el crecimiento urbano, proteger áreas agrícolas y naturales, y controlar fuentes de contaminación para un futuro saludable.
¿Qué es la contaminación?
"La contaminación es la presencia o introducción de sustancias o elementos nocivos en un entorno, que provocan efectos negativos en el medio ambiente, la salud de los seres vivos y la calidad de vida. Estas sustancias pueden ser químicas, físicas o biológicas, y pueden afectar el aire, el agua, el suelo o el entorno en general".²
CONTEXTUALIZACION EN MELIPILLA...
Hasta hace pocos años, la ciudad contaba con una flota de camiones antiguos y obsoleta, sin un servicio específico de retiro de microbasurales, lo que provocó un aumento progresivo de estas acumulaciones en zonas urbanas y rurales. Fue una consecuencia de la falta de gestión adecuada heredada de administraciones anteriores. La problemática se intensificó por la inacción ciudadana, ya que muchas personas optaban por tirar basura en espacios no autorizados, sin conciencia del impacto sanitario y ambiental que eso genera.
Desde hace aproximadamente seis meses (finales de 2024), Melipilla cuenta con un servicio exclusivo de retiro de microbasurales y gestión de contenedores, operado de lunes a sábado, con personal y maquinaria dedicados a zonas urbanas como El Llano, Nor-Poniente, Norte y Oriente. Igualmente, los camiones de basura se encargan de días diferentes hacer el recorrido de reciclaje retirando este desde las casas
Los microbasurales son acumulaciones irregulares de basura y escombros en áreas urbanas y rurales, generalmente en espacios públicos o terrenos baldíos, los cuales no son gestionados adecuadamente. Estos focos de contaminación pueden generar problemas de salud, contaminación ambiental y afectar la calidad de vida de las personas.
Un vertedero es un sitio diseñado y gestionado para la disposición final de residuos sólidos. Estos sitios están diseñados para contener los residuos de forma segura y minimizar su impacto en el medio ambiente y la salud humana. Los vertederos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de los residuos que reciben (peligrosos, no peligrosos, inertes) y deben cumplir con regulaciones específicas
En Melipilla...
Vertedero Municipal de Popeta
Este era el sitio oficial de disposición final para residuos sólidos domiciliarios (RSD) de Melipilla, Alhué y San Pedro. Operaba como vertedero controlado desde 2002, con autorización sanitaria otorgada en 2003, pero sin Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Tenía capacidad para recibir alrededor de 100 toneladas por día y contaba con cerca de 6 hectáreas activas
La Seremi de Salud Metropolitana ordenó la clausura permanente del vertedero Popeta el 18 de junio de 2025, tras constatar graves incumplimientos: exceso de residuos, vectores sanitarios (moscas, aves), camiones con fallas mecánicas, falta de autorización vigente, y avances insuficientes del nuevo relleno sanitario.
La gestión de residuos es el conjunto de actividades, técnicas y procesos que se realizan para manejar de manera adecuada los residuos o desechos generados por actividades humanas. Esto incluye desde la recolección, transporte, tratamiento, reciclaje, hasta la disposición final de los residuos, buscando minimizar su impacto ambiental y promover la conservación de los recursos naturales.
Organicos
Los residuos orgánicos son aquellos materiales que se descomponen de manera natural y provienen de fuentes biológicas. Estos residuos son ricos en nutrientes y pueden ser utilizados para enriquecer el suelo a través del compostaje o para generar energía mediante procesos de digestión anaeróbica.
Residuos de alimentos
Residuos de jardinería
Estiércol animal
Residuos de poda
Los residuos inorgánicos son aquellos que provienen de materiales que no se degradan o descomponen rápidamente y que no son de origen animal ni vegetal.
Una de las principales características de este tipo de residuos es que no son biodegradables.
los empaques y envolturas, que son útiles para proteger algún artículo de consumo y que pierde su utilidad una vez que llega al consumidor final, o por objetos que son de uso común pero que al paso del tiempo pierde su utilidad
Pinturas y disolventes
Aceites usados
Residuos hospitalarios (jeringas, medicamentos vencidos)
Productos de limpieza industriales
Pesticidas y fertilizantes químicos
Residuos electrónicos
El compostaje es un proceso natural de descomposición y reciclaje de materiales orgánicos, como restos de alimentos residuos de jardín, que se transforma en compost, un abono rico en nutrientes para las plantas. Para hacer compostaje, sigue estos pasos:
Reúne materiales orgánicos como restos de frutas, verduras, hojas secas y césped.
Coloca los materiales en una compostera o en un área designada en tu jardín.
Mantén una mezcla equilibrada de materiales verdes (ricos en nitrógeno) y marrones (ricos en carbono).
Voltea la mezcla cada pocas semanas para airearla y acelerar el proceso de descomposición.
Después de varios meses, el compost estará listo para usarse en tus plantas y jardín.
La economía circular es un nuevo paradigma que se opone al modelo lineal tradicional de "usar y tirar". En lugar de extraer recursos, producir bienes y desecharlos, la economía circular propone mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible, minimizando así el desperdicio y el impacto ambiental. Este modelo se basa en tres principios fundamentales:
La Conservación del Capital Natural
Optimización del Uso de Recursos
Eliminación de Factores Externos Negativos
La sostenibilidad territorial se ha convertido en un eje fundamental para el desarrollo equilibrado de las comunas, y Melipilla no es la excepción. En este contexto, la Municipalidad juega un rol clave como realizadora de políticas públicas, planificación urbana y gestión ambiental. A través de diversas iniciativas y programas, el gobierno local busca promover un crecimiento armónico que responda tanto a las necesidades actuales de la población como a la preservación de los recursos para las futuras generaciones. Este apartado explora las principales acciones, estrategias y desafíos que enfrenta la Municipalidad de Melipilla en su compromiso con un territorio más sostenible.
A continuación, se observa una línea de tiempo que detalla los más importantes proyectos hechos por la ilustre municipalidad de Melipilla a paso de los años destacando su intervención en asuntos de sostenibilidad de la comuna.
Se sabe que alrededor del mundo hay países con un desarrollo ambiental muy avanzado mientras que algunos países en vías de desarrollo se enfrentan a desafíos significativos para alcanzar los mismos niveles de sostenibilidad. Estas han logrado implementar políticas públicas robustas, inversiones en infraestructura verde, y una conciencia colectiva sobre la importancia de la protección del medio ambiente
En Chile, un país con una geografía y biodiversidad única, la sostenibilidad territorial es crucial para asegurar un futuro en el que preserve sus ecosistemas. A nivel nacional, se han implementado diversas políticas y estrategias que buscan equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental, en sectores clave como la minería, la agricultura y la energía renovable.
A nivel internacional, muchos países han adoptado enfoques innovadores para gestionar sus territorios de manera sostenible, con ejemplos notables como los Países Bajos, Costa Rica y Suecia.
Esta comparativa busca analizar las políticas, avances y obstáculos en torno a la sostenibilidad territorial en Chile y algunos países a nivel internacional, con el objetivo de destacar las mejores prácticas y lecciones aprendidas que pueden contribuir a un futuro más sostenible para todos.
Dinamarca: El país ha invertido fuertemente en energías renovables, especialmente en la energía eólica, siendo uno de los principales productores a nivel global. Sus ciudades, como Copenhague, promueven un modelo urbano sostenible con transporte público eficiente, uso masivo de la bicicleta y arquitectura ecológica. Además, Dinamarca aplica soluciones tecnológicas para la gestión de residuos y el aprovechamiento energético, con el objetivo de ser completamente libre de combustibles fósiles para 2050.
Paises bajos
Han desarrollado sistemas avanzados de diques, bombas y barreras contra inundaciones, como el Delta Works, considerado una de las maravillas de la ingeniería moderna. Además, promueven el uso de energías limpias, infraestructuras verdes y ciudades circulares que integran eficiencia energética y reutilización de recursos
Costa Rica
Costa Rica es reconocida internacionalmente por su enfoque en la conservación de la biodiversidad, los recursos naturales y el turismo sostenible. Cerca del 25% de su territorio está protegido, y ha logrado ser carbono neutral en varios
Suecia
El país ha implementado políticas innovadoras para reducir su huella de carbono, apostando por energías renovables como la hidroeléctrica, la eólica y la biomasa. Además, ha desarrollado ciudades inteligentes con sistemas de transporte público eléctrico, gestión eficiente de residuos y construcción ecológica
Política Nacional de Biodiversidad: Chile ha establecido una política nacional enfocada en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, con una red de áreas protegidas que cubre cerca del 20% del territorio nacional.
Energías Renovables: Chile es líder en la adopción de energías renovables, especialmente la energía solar y eólica. El Desierto de Atacama, uno de los lugares más soleados del mundo, se ha convertido en un centro global de generación de energía solar.
Plan de Ordenamiento Territorial (POT): En diversas regiones del país, se están implementando planes de ordenamiento territorial que buscan equilibrar el desarrollo urbano y rural con la conservación de los ecosistemas.
Iniciativas de Agricultura Sostenible: Más de 1.000 agricultores fueron capacitados para adoptar prácticas sostenibles como riego tecnificado y compostaje, apoyados por predios demostrativos llamados “faros agroecológicos” en varias regiones.
Contaminación por polvo y residuos en Popeta
En el sector de Popeta hay una minera de puzolana y un vertedero que generan emisiones de polvo, olores molestos, residuos sin tapar, residuos sanitarios domiciliarios sin control, etc.
El polvo suspendido puede afectar la salud de plantas y animales (cobertura de hojas, bloqueo de luz, reducción de fotosíntesis), además de alterar la calidad del suelo.
Los desechos sin un tratamiento adecuado contaminan suelos y aguas superficiales/subterráneas, impactando organismos acuáticos y terrestres.
Expansión urbana no regulada / loteos irregulares
Se han denunciado loteos ilegales (parcelaciones, subdivisiones) en áreas que antes eran vegetación natural o zonas con valor ambiental.
Esta expansión causa pérdida de hábitats naturales, fragmentación del paisaje (separación de los ecosistemas), lo que dificulta la dispersión de especies, reduce el tamaño de poblaciones, y favorece especies invasoras.
Falta de servicios básicos (alcantarillado, tratamiento de aguas servidas) empeora la contaminación del suelo y agua.
Erosión de suelos, degradación del suelo en zonas rurales
En zonas como Alto Loica (San Pedro de Melipilla) se ha documentado erosión del suelo y disminución de la fertilidad.
La erosión arrastra materia orgánica, nutrientes y puede cubrir cursos de agua con sedimentos, afectando flora y fauna acuática.
Suelos empobrecidos reducen capacidad de recuperar vegetación nativa o de soportar diversidad.
Alteración de ecosistemas acuáticos y humedales
Aunque recientemente se declaró al Río Maipo de Melipilla como humedal urbano (2.321 ha) lo que le otorga protección, previamente estos ecosistemas estaban bajo amenaza.
Amenazas incluyen contaminación del agua, alteración del flujo hídrico, invasión con especies no nativas, relleno, desecación o dragado.
Afecta especies acuáticas y aves ligadas al agua, que dependen de zonas húmedas como hábitat de alimentación, reproducción, refugio.
Geolocalización de centros de reciclaje/Geolocation of recycling centers
Geolocalizacion de Puntos Limpios/Geolocation of Clean Points
Translation
To use the recycling points correctly, the following steps are followed:
1. Sort and clean waste before taking it in.
2. Respect container categories.
3.No leave waste out of the bins.
4. Manage hazardous waste in specific containers.
5. Find out about local rules and schedules.
6.Reduce and reuse before recycling.
Translation
Another recommendation to help the environment is to compost at home. Composting allows you to reuse your own organic waste, such as fruit peels and eggs, remains of wilted plants and flowers, unplasticized paper and cardboard, hair, nails, and small amounts of bread or cookies. In addition to serving as a natural fertilizer, compost helps reduce erosion and improve soil health, promoting greater biodiversity in your garden.
Geolocalización de Recorrido de basura sector poniente/Geolocation of Garbage Route in the Western Sector
Horario Camión 1:
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30.
Calles Comprendidas desde AV. Manso hasta Vicuña Mackenna; AV. Las Torres, Pardo.
Población San Miguel
Población Vicente Elgueta
Población Empart
Villa las Araucarias
Condominio Venecia
Población Cruz Roja
Población Los Cardenales
Translation
Truck 1 Schedule:
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30.
Streets from Av. Manso to Vicuña Mackenna; AV. Las Torres, Pardo.
San Miguel Town
Vicente Elgueta Town
Empart Population
Villa las Araucarias
Venice Condominium
Red Cross Population
Los Cardenales Town
Horario Camión 2:
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30
Villa Magisterio
Villa los Toros
Villa los Canelos
Población Santa Laura
Población La Foresta
Florencia 1
Florencia 2
Villa El Álamo
Villa 14 De Diciembre
Los Lagos 1
Translation
Truck 2 Schedule:
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30
Villa Magisterio
Villa los Toros
Villa los Canelos
Santa Laura Town
La Foresta Population
Florence 1
Florence 2
Villa El Alamo
Villa 14 De Diciembre
Los Lagos 1
Horario Camión 3:
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30
Los lagos 2
Los lagos 3
Los poetas
Chacra Marín
Chacra Hurtado
Población los cardenales
Población Ramon Valdivieso
Translation
Truck 3 Schedule:
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30
Lakes 2
Lakes 3
The poets
Marín Farm
Chacra Hurtado
Los Cardenales population
Ramon Valdivieso Population
Horario Camión 4:
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30
Lomas de manso 1
Lomas de manso 2
Lomas de manso 3
Lomas de manso 4
Lomas de manso 5
Lomas de manso 6
Lomas de manso 7
Lomas de manso 8
Población Renacer
Villa Bicentenario
Los Valles De Melipilla
Translation
Truck 4 Schedule:
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30
Lomas de Manso 1
Lomas de Manso 2
Lomas de Manso 3
Lomas de Manso 4
Lomas de Manso 5
Lomas de Manso 6
Lomas de Manso 7
Lomas de Manso 8
Renacer Population
Villa Bicentenario
The valleys of Melipilla
Horario Camión 5:
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30
Altos de Cantillana
Villa Colonial 1
Villa Bernardo Leighton
Villa Colonial 2
Translation
Truck 5 Schedule:
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30
Altos de Cantillana
Villa Colonial 1
Villa Bernardo Leighton
Villa Colonial 2
Horario Camión 6:
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30
Población Benjamín Ulloa
Población Obispo Lizama
Población Los Jazmines 1
Población Los Jazmines 2
Población Clotario Blest
Translation
Truck 6 Schedule:
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30
Benjamín Ulloa Population
Bishop Lizama Town
Los Jazmines Population 1
Los Jazmines Population 2
Clotario Blest Town
Horario Camión 7
Martes-Jueves y Sábado: 07:00 A 16:30
Condominio Flor Maria
Sector Santa Julia
Población Los Jazmines 3
Población Los Jazmines 4
Vicuña Mackenna desde Pardo hasta Villa los Jazmines
José Massoud paso nivel hasta Vicuña Mackenna
Translation
Truck 7 Schedule
Tuesday-Thursday and Saturday: 07:00 to 16:30
Flor Maria Condominium
Sector Santa Julia
Los Jazmines Population 3
Los Jazmines Population 4
Vicuña Mackenna from Pardo to Villa los Jazmines
José Massoud passed level to Vicuña Mackenna
Geolocalización de recorrido de basura sector Oriente/Geolocation of the route of garbage in the East sector
Horario Camión Oriente 1
Lunes-Miércoles-Viernes: 07:00 A 16:30
Pomaire
Translation
Truck East 1 Schedule
Monday-Wednesday-Friday: 07:00 to 16:30
Pomaire
Horario Camión Oriente 2
Lunes-Miércoles-Viernes: 07:00 A 16:30
Villa Inca
Rinconada
Villa Merced
Villa Logroño
Tal Tal A
Poblacion Karina
Translation
East Truck 2 Schedule
Monday-Wednesday-Friday: 07:00 to 16:30
Villa Inca
Corner
Villa Merced
Villa Logroño
Tal Tal A
Karina Population
Horario Camión Oriente 3
Lunes-Miércoles-Viernes: 07:00 A 16:30
Villa el Alto
Villa Galilea
Los Prados
Población Alberto Hurtado
Población Manuel Rodríguez
Villa La Providencia
Villa Boris Soler
Translation
Orient Truck 3 Schedule
Monday-Wednesday-Friday: 07:00 to 16:30
Villa el Alto
Villa Galilee
The Meadows
Alberto Hurtado Population
Manuel Rodríguez Population
Villa La Providencia
Villa Boris Soler
Horario Camión Oriente 4
Lunes-Miércoles y Viernes: 07:00 A 16:30
Camino Las Ostolazas
Población Padre Demetrio
Población El Portal
Población Martita Romanini
Población Campo lindo
Villa Francia
Translation
Schedule Truck East 4
Monday-Wednesday and Friday: 07:00 to 16:30
Las Ostolazas Trail
Padre Demetrio Population
El Portal Town
Martita Romanini Population
Campo Lindo Town
Villa Francia
Horario Camión Oriente 5
Lunes-Miércoles y Viernes: 07:00 A 16:00
Chacra San Pedro 1
Chacra San Pedro 2
Chacra San Pedro 3
Villa las Margaritas
Villa Quinta azul
Villa San Agustín
Población Sotomayor
Condominio España
Condominio Italia
Población el Adelanto
Villa el Limonar
Translation
East Truck 5 Schedule
Monday-Wednesday and Friday: 07:00 to 16:00
Chacra San Pedro 1
Chacra San Pedro 2
Chacra San Pedro 3
Villa las Margaritas
Villa Quinta azul
Villa San Agustín
Sotomayor Town
Condominium Spain
Italy Condominium
El Adelanto Population
Villa el Limonar
Horario Camión Oriente 6
Lunes-Miércoles y Viernes: 07:00 A 16:00
Población 12 de Octubre
Población Francisco Werchez
Población Medialuna
Población Bella Esperanza
Población Emos
Población General Bonilla
Población Teniente Merino
Población Balmaceda
Población Gabriela Mistral
Población Los Talaveras
Población Manso de Velasco
Población Doctor Fernández
Alto del Parque 1
Alto del Parque 2
Alto del Parque 3
Población el Parque
Limite calle pardo al oriente calle manso al norte
Translation
East Truck Schedule 6
Monday-Wednesday and Friday: 07:00 to 16:00
Population 12 de Octubre
Francisco Werchez Town
Medialuna Population
Bella Esperanza Town
Emos Population
General Population Bonilla
Teniente Merino Town
Balmaceda Town
Gabriela Mistral Population
Los Talaveras Town
Manso de Velasco Population
Doctor Fernández Population
Alto del Parque 1
Alto del Parque 2
Alto del Parque 3
Population of the Park
Boundary: Pardo Street to the East, Manso Street to the North
Horario Camión Oriente 7
Lunes-Miércoles y Viernes: 07:00 A 16:00
Población Francisco González
Población Ignacio Serrano
Población La Cruz
Huilco Bajo
Huilco Alto
Sector el Bajo, Camino el Bajo
Hacienda San Martin
Altos del Maitén
Translation
Truck Schedule East 7
Monday-Wednesday and Friday: 07:00 to 16:00
Francisco González Town
Ignacio Serrano Population
La Cruz Town
Huilco Bajo
Huilco Alto
El Bajo Sector, El Bajo Road
Hacienda San Martin
Altos del Maitén
Geolocalización de recorrido de basura sector Urbano centro/Geolocation of the route of garbage in the Urban center sector
Horario Camión Urbano centro
Lunes-Martes-Miércoles-Jueves-Viernes y Sábados:07:00 a 16:30
Calles entre Vicuña Mackenna y José Manuel Benítez
Pardo
Silva Chávez
Barros
Calle Fuenzalida entre Hidalgo y Vicuña Mackenna Calles entre Pardo y Fuenzalida
Vicuña Mackenna
Yécora
Arza
Ugalde
Merced
Arturo Prat
Valdés
Libertad
San Miguel
Conde de Manso
Calles entre Pardo y Barros
Riquelme
Los Carreras
Bernardo O' Higgins
José Manuel Benítez
Translation
Downtown Urban Bus Schedule
Monday-Tuesday-Wednesday-Thursday-Friday and Saturday:07:00 to 16:30
Streets between Vicuña Mackenna and José Manuel Benítez
Pardo
Silva Chávez
Barros
Fuenzalida Street between Hidalgo and Vicuña Mackenna Streets between Pardo and Fuenzalida
Vicuña Mackenna
Yécora
Arza
Ugalde
Mercy
Arturo Prat
Valdés
Freedom
San Miguel
Count of Manso
Streets between Pardo and Barros
Riquelme
Los Carreras
Bernardo O' Higgins
José Manuel Benítez
Geolocalización de recorrido de basura sector rural Norte/Geolocation of garbage route in the rural sector North
Horario Camión Rural Norte 1
Lunes-Jueves
Pelvín
Santa Elisa
El pimiento
Patria Vieja
Santa Teresa
Santa Victoria
Santa Clara
La Carrera
El Olivo Interior
Translation
North Rural Truck Schedule 1
Monday-Thursday
Pelvín
Saint Elisa
The pepper
Patria Vieja
Saint Teresa
Santa Victoria
Santa Clara
The Race
The Inner Olive Tree
Horario Camión Rural Norte 2
Lunes-Jueves
La Carrera
Santa Lucia
Puertas Blancas
San Ramon
Villa el Campesino
Cruce el Olivo
Translation
North Rural Truck 2 Schedule
Monday-Thursday
La Carrera
Santa Lucia
Puertas Blancas
San Ramon
Villa el Campesino
Cruce el Olivo
Horario Camión Rural Norte 3
Lunes-Jueves
Cruce la Carrera
Bollenar Oriente
Culebras Verdes
Callejón la Virgen
Bollenar Poniente
Translation
North Rural Truck Schedule 3
Monday-Thursday
Cross the Race
Bollenar Oriente
Green Snakes
Callejón la Virgen
Bollenar Poniente
Horario Camión Rural Norte 4
Lunes-Jueves
El Cardal
Los Molles
Sargento Candelaria
Santa Filomena
La Maisone
Las Palomas
Las Perdices
Las Tórtolas
El Trigal
Las Torcazas
Las Golondrinas
El Chimbito
Población Rumay
Las Lomas
Santa Julia
Translation
North 4 Rural Truck Schedule
Monday-Thursday
El Cardal
Los Molles
Sergeant Candelaria
Saint Philomena
La Maisone
The Pigeons
The Partridges
The Turtledoves
The Wheat Field
The Torcazas
The Swallows
The Chimbito
Rumay Population
Las Lomas
Saint Julia
Geolocalización de recorrido de basura sector Rural Sur/Geolocation of the route of garbage in the Rural Sur sector
Horario Camión Rural Sur 1
Martes Y Viernes
Huechún
La Viluma
Carmen Bajo
Carmen Alto
La Vega
Chocalán Sector Feria
Translation
South 1 Rural Truck Schedule
Tuesday and Friday
Huechún
La Viluma
Carmen Bajo
Carmen Alto
La Vega
Chocalán Sector Fair
Horario Camión Rural Sur 2
Martes Y Viernes
San Carlos de Cholqui
Cholqui
Manantiales
Pabellón
Chocalan Interior
Translation
South 2 Rural Truck Schedule
Tuesday and Friday
San Carlos de Cholqui
Cholqui
Springs
Pavilion
Chocalan Interior
Horario Camión Rural Sur 3
Martes Y Viernes
La Alianza
Los Molles
Las Chilcas
Culiprán
El Dibujo
Translation
South Rural Truck Schedule 3
Tuesday and Friday
The Alliance
Los Molles
Las Chilcas
Culiprán
The Drawing
Horario Camión Rural Sur 4
Martes Y Viernes
Tantehue
Los Guindos
San Miguel De Popeta
Popeta Sur
San Juan de Popeta
Popeta Poniente
Translation
South 4 Rural Truck Schedule
Tuesday and Friday
Tantehue
Los Guindos
San Miguel De Popeta
Popeta Sur
San Juan de Popeta
Popeta Poniente
Geolocalización de recorrido de basura sector Rural Centro/Geolocation of the garbage route in the Rural Center sector
Miércoles y Sábado
Santa Carolina
San Sergio
San Diego
Los Bosques
Tramo Ruta 68
Tropezón
Libertad
Santa Rosa de Esmeralda
Montaña Dentro
Puertas Coloradas
Lumbreras
Esmeralda
Ruta 78 Los Jazmines
Chocalan Carretera G-60 Hasta Virgen Chocalan
Miércoles y Sábado
Maitén
El Manzano
El Marco Exterior
Santa Victoria de Chiñigue
Chiñigue Las Rosas
El Marco
El Transito
Villa Alegre
Translation
Rural Truck Schedule Center 1
Wednesday and Saturday
Santa Carolina
Saint Sergius
San Diego
The Forests
Route 68 Section
Stumble
Freedom
Santa Rosa de Esmeralda
Mountain Inside
Colored Doors
Luminaries
Emerald
Route 78 Los Jazmines
Chocalan Highway G-60 to Virgen Chocalan
Translation
Rural Truck Schedule Center 2
Wednesday and Saturday
Maitén
The Apple Tree
The Outer Frame
Santa Victoria de Chiñigue
Chiñigue Las Rosas
The Framework
Transit
Villa Alegre
Horario Camión Rural Centro 3
Miércoles y Sábado
Puro
La Unión
San Valentín
Santa Laura
Población Codigua
Entrada Villa Gabriela Mistral
Ruta G-60 Camino Rapel
Carretera de La Virgen, Culiprán Hasta Villa Tokio
Translation
Rural Truck Schedule Center 3
Wednesday and Saturday
Pure
The Union
Valentine's Day
Saint Laura
Codigua Population
Entrance Villa Gabriela Mistral
Route G-60 Rappelling Trail
Carretera de La Virgen, Culiprán to Villa Tokio
Horario Camión Rural Centro 4
Miércoles y Sábado
Villa Gabriela Mistral
San Rafael
Europa
San Manuel
Carretera G-60
Carretera desde Villa Tokio a Ulmén
Las Tinajas
Translation
Rural Truck Schedule Center 4
Wednesday and Saturday
Villa Gabriela Mistral
San Rafael
Europe
San Manuel
G-60 Highway
Road from Villa Tokyo to Ulmén
The Jars
Geolocalización de Micro Basurales/Geolocation of Micro Landfills
¿Cómo podemos evitar los microbasurales?
Para evitar los microbasurales es clave la educación y la concientización sobre el impacto ambiental, junto con la provisión de infraestructura adecuada como contenedores y sistemas de reciclaje. Es necesario establecer regulaciones y sanciones contra el desecho ilegal, además de promover la participación comunitaria en jornadas de limpieza y vigilancia. También es fundamental el monitoreo constante de áreas problemáticas y fomentar la reducción de residuos a través del reciclaje y la reutilización.
Translation
How can we avoid micro-dumps?
To avoid micro-dumps, education and awareness about the environmental impact are key, along with the provision of adequate infrastructure such as containers and recycling systems. It is necessary to establish regulations and sanctions against illegal waste, in addition to promoting community participation in clean-up and surveillance days. Constant monitoring of problem areas and encouraging waste reduction through recycling and reuse is also critical.
¡Visita nuestro blog!